2020
sep.02
Reunión VirtualApoyando la adopción nacional de una planificación de crisis y desastres con una perspectiva de género
AGENDA (en inglés)
RECURSOS
- Resiliencia contra huracanes y perspectiva de género durante la crisis del COVID-19. ONU Mujeres, 2020
- Guía para refugios de violencia de género en el contexto de COVID-19. ONU Mujeres, OMS, y UNFPA, 2020. (en inglés)
- Informe de políticas: Las repercusiones de la COVID-19 en las mujeres y las niñas. ONU y ONU Mujeres, 2020
- COVID-19 en América Latina y el Caribe: cómo incorporar a las mujeres y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis. ONU Mujeres, 2020
- Protocolo parlamentario para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático. ParlAmericas, 2019
- COVID-19: Un análisis de la agenda legislativa y de la agenda de género. ParlAmericas y Directorio Legislativo, 2020
ago.17
Reunión VirtualAcciones legislativas para la conservación de la biodiversidad marina en las aguas costeras del Pacífico Sur
REDES SOCIALES: #ParlAmericasCC #ParlamericasODS
RECURSOS
- Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Naciones Unidas.
- El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2020.
- Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina de Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional. Naciones Unidas, 2020. (en inglés)
- El Plan de Acción para la Protección del Medio Marino y Áreas Costera del Pacífico Sudeste. Comisión Permanente del Pacífico Sur, 1981.
- Principios para la gestión pesquera en áreas fuera de la jurisdicción nacional: la función esencial de los enfoques basados en incentivos. World Wildlife Fund, 2019. (en inglés)
- Addressing Marine Plastics: A Systemic Approach – Recommendations for Actions. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2019. (en inglés)
PRESENTACIONES
- Retos y Perspectivas de la Pesca en América Latina y el Caribe. Alejandro Flores-Nava, Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe
- Acciones legislativas para la conservación de la biodiversidad marina en las aguas costeras del Pacífico Sur. María Amparo Albán, Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad
jul.22
Reunión VirtualResiliencia y perspectiva de género en respuestas a desastres durante la crisis del COVID-19 (en inglés)
Informe |
GRABACIÓN DE LA REUNIÓN (YouTube) (en inglés)
AGENDA (en inglés)
REDES SOCIALES: #COVID19 #ParlAmericasGEN #ParlAmericasCC
PRESENTACIONES
- Enfoques sensibles al género para construir resiliencia climática y ante desastres. Angie Dazé, IISD. (en inglés)
- Resiliencia ante desastres con perspectivas de género. Kyana Bowen, ONU mujeres. (en inglés)
- Amenazas, temporada de huracanes y COVID-19. Elizabeth Riley, CDEMA. (en inglés)
- Permitiendo la recuperación ante desastres, y la resiliencia ambiental y al clima con perspectiva de género en el Caribe (EnGenDER por sus siglas en inglés). Massimiliano Tozzi, PNUD. (en inglés)
RECURSOS
- Resiliencia ante huracanes y perspectiva de género durante la crisis del COVID-19. ONU Mujeres, 2020
- Respuestas sostenibles para la recuperación económica post COVID-19. ParlAmericas, 2020
- Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario. ONU Mujeres, 2020
- Informe de políticas: Las repercusiones de la COVID-19 en las mujeres y las niñas. ONU y ONU Mujeres, 2020
- COVID-19 en América Latina y el Caribe: cómo incorporar a las mujeres y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis. ONU Mujeres, 2020
- Cambio climático y los Estados pequeños: Un kit de herramientas para parlamentarias y parlamentarios. CPA, 2020
- Protocolo parlamentario para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático. ParlAmericas, 2019
- COVID-19: Un análisis de la agenda legislativa y de la agenda de género. ParlAmericas y Directorio Legislativo, 2020
- Guía para refugios de violencia de género en el contexto de COVID-19. ONU Mujeres, OMS, y UNFPA, 2020 (en inglés)
- COVID-19 en el Caribe: Informe diario de vigilancia. GA-CDRC, 2020 (en inglés)
- Abordando las normas sociales, un cambio de juego para las desigualdades de género. PNUD, 2020 (en inglés)
jul.10
Reunión VirtualReconstruyendo mejor: Una recuperación económica verde y sostenible
![]() |
Informe |
GRABACIÓN DE LA REUNIÓN (YouTube) (en español e inglés)
REDES SOCIALES: #COVID19 #ParlAmericasCC
PRESENTACIONES
- Los méritos de una recuperación limpia pos-COVID-19. Brian O'Callaghan, Universidad de Oxford. (en inglés)
- La gestión del riesgo de desastres para una reconstrucción mejor y sostenible. Raúl Salazar, UNDRR.
- Perspectivas para la reactivacion post-COVID-19 en America Latina y el Caribe. Leo Heileman, UNEP.
RECURSOS
- La recuperación post-COVID-19: Cómo articular respuestas integradas a las crisis sanitaria, económica y climática en América Latina y el Caribe. PNUMA, 2020.
- Prevenir la próxima pandemia: Zoonosis y cómo romper la cadena de transmisión. PNUMA, ILRI, y CGIAR, 2020.
- Programa de apoyo a la recuperación económica post-COVID-19 alineada con el Acuerdo de París. PNUMA y EuroClima+, 2020.
- VERSIÓN ABREVIADA DE: ¿Los paquetes de recuperación fiscal de COVID-19 acelerarán o retrasarán el progreso del cambio climático? Oxford Smith School of Enterprise and the Environment, 2020.
- ¿Los paquetes de recuperación fiscal de COVID-19 acelerarán o retrasarán el progreso del cambio climático? Oxford Smith School of Enterprise and the Environment, 2020. (en inglés)
- Breve guía para contribuir a la reconstrucción y recuperación ‘verde’ tras la crisis de la COVID-19 en España. Oxford Smith School of Enterprise and the Environment y IIDMA, 2020.
- Diálogo virtual de las Américas y el Caribe frente a la pandemia de COVID-19: Hacia una gestión integrada en la Reducción de Riesgo de Desastres. UNDRR, 2020.
- Planificar la recuperación económica tras la COVID-19 (coronavirus): lista de verificación de la sostenibilidad para los responsables de formular políticas. Banco Mundial, 2020.
- Una hoja de ruta del gobierno para abordar el clima y las crisis económicas posteriores a COVID-19. Climate Action Tracker, 2020. (en inglés)
- Recuperación sostenible. International Energy Agency, 2020. (en inglés)
- Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: claves para un desarrollo social inclusivo en América Latina. CEPAL, 2020.
jun.11
Reunión VirtualRespuestas sostenibles para la recuperación económica post COVID-19 (en inglés)
.
Reporte |
GRABACIÓN DE LA REUNIÓN (YouTube)
AGENDA (en inglés)
REDES SOCIALES: #COVID19 #ParlAmericasODS
PRESENTACIONES
- Respuestas sostenibles para la recuperación económica post COVID-19. Diane Quarless, CEPAL. (en inglés)
- Los impactos económicos y de género del COVID-19. Monika Queisser, OCDE. (en inglés)
RECURSOS
- El COVID-19 y el rol del parlamento durante una pandemia. ParlAmericas, 2020.
- Compendio de acciones legislativas y ejecutivas de las Américas y el Caribe en respuesta al COVID-19. ParlAmericas, 2020.
- Guía Práctica de Respuestas Inclusivas y con Enfoque de Derechos ante el COVID-19 en las Américas. OEA, 2020.
- La recuperación post-COVID-19: Cómo articular respuestas integradas a las crisis sanitaria, económica y climática en América Latina y el Caribe. ONU, 2020.
- Covid-19 e Implicaciones para el empoderamiento económico inclusivo en Caricom: Consideraciones de políticas y programas. ONU Mujeres, 2020. (en inglés)
- Boletín trimestral de la región del Caribe: Economías del Caribe en tiempos de coronavirus. BID, 2020. (en inglés)
- COVID-19 en América Latina y el Caribe: Cómo incorporar a la mujer y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis. ONU Mujeres, 2020. (en inglés)
- Marco de políticas para mitigar el impacto de la crisis COVID-19. Banco Mundial, 2020. (en inglés)
- Industrias post-COVID-19: un enfoque con perspectiva de género para la recuperación económica global. ONUDI, 2020. (en inglés)
- Informe de políticas: el impacto de la pandemia COVID-19 en las mujeres. ONU, 2020. (en inglés)
- Nuestra recuperación de la crisis del coronavirus debe tener el empoderamiento de mujeres como parte central. Foro Económico Mundial, 2020. (en inglés)