2015

9 de diciembre de 2015

Foro de Parlamentarios para América Latina y el Caribe rumbo a Hábitat III

El día 23 de noviembre, parlamentarias y parlamentarios de América Latina y el Caribe, estuvieron reunidos e intercambiaron perspectivas y mejores prácticas para hacer más seguras, más sustentables, equitativas y accesibles a las ciudades las ciudades de la región. 

Lea la declaralción


8 de diciembre de 2015

Visita de delegación parlamentaria en Haití

Delegación de parlamentarias y parlamentarios de las américas se encuentran en Puerto Príncipe para profundizar las relaciones con los diferentes actores democráticos.

Lea el comunicado de prensa


25 de noviembre de 2015

Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, el Grupo de Mujeres Parlamentarias de ParlAmericas comparte este material de referencia, práctico para legisladoras y legisladores que trabajan contra la violencia de género en las Américas y el Caribe.

Sepa más


17 de noviembre de 2015

VI Foro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre

La Asambleísta Gina Godoy, Presidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias, participó en el VI Foro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre. Este evento se realizó en Lima, Perú del 15 al 17 de noviembre.

Lea la declaración aquí


23 de octubre de 2015

Declaración de la Misión de Observación Electoral en Haiti

Lea la declaración aquí


7 de Agosto de 2015

La Presidenta de ParlAmericas y Senadora de México, Marcela Guerra, estuvo presente en el II Foro Interamericano de Presidentes de los Parlamentos, llevado a cabo en Santiago, Chile.

La Presidenta de ParlAmericas y Senadora de México, Marcela Guerra, estuvo presente en el II Foro Interamericano de Presidentes de los Parlamentos, que se llevó a cabo el 6 y 7 de Agosto en Santiago, Chile. Este foro tuvo como objetivo activar un diálogo de intercambio entre los presidentes de los Poderes legislativos, los Presidentes de los Foros y Parlamentos de Integración; sobre los  principales  retos  y  desafíos  que  afronta  la  comunicación  política  de  la  acción parlamentaria, y las nuevas  estrategias  para  transmitir  de  manera fluida las  acciones  llevadas  a  cabo  desde  el  poder  legislativo;  reforzando  los  valores  de  la  transparencia,  la rendición  de  cuentas,  el  acceso  a  la  información  y  la  probidad  de  quienes  ejercen  la  representación política.

Vea la agenda, el documento de referencia y la declaración de este encuentro.


29 de Julio de 2015

Oportunidades laborales en ParlAmericas

Responsable de Programa - Parlamento abierto (en inglés)


29 de Julio de 2015

12a Asamblea Plenaria de ParlAmericas

4 y 5 de septiembre de 2015 - Ciudad de Panamá, Panamá

Agenda y formulario de inscripción disponible.


15 de junio de 2015

7º Encuentro Anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias: Plan de acción para prevenir el acoso y la violencia política contra las mujeres

Comunicados de prensa disponibles. Más


13 de mayo de 2015

Conferencia internacional sobre el fortalecimiento de la supervisión legislativa para promover la rendición de cuentas, la transparencia y el crecimiento sostenible 

Brochure y formulario de inscripción disponibles.


30 de abril de 2015

7º Encuentro Anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias: Plan de acción para prevenir el acoso y la violencia política contra las mujeres

Agenda y formulario de inscripción disponibles. Más


18 de abril de 2015

Encuentro parlamentario en el marco de la VII Cumbre de las Américas: Transparencia legislativa

Declaración y comunicado de prensa disponibles. Más


6 de marzo de 2015

Día Internacional de la Mujer

Estimadas y estimados colegas:

El 8 de marzo conmemoramos en todos nuestros países el Día Internacional de la Mujer. Este año nos gustaría invitarles a participar en la convocatoria de la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres: “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”. Todos sabemos del arduo trabajo que se lleva a cabo en pos de la igualdad de género, por eso les instamos a compartir en sus redes sociales los avances de sus gobiernos y cómo imaginan un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, etiquetando @ParlAmericas.

Asimismo, pedimos a los compañeros legisladores a unirse a la campaña Él por Ella, también de ONU Mujeres. La igualdad de género no es sólo un asunto de mujeres, sino un tema de derechos humanos que requiere la participación de todos. Emprendan acciones contra todas las formas de violencia y discriminación que enfrentan las mujeres y las niñas. ¡Únanse al movimiento!

Parlamentarias y parlamentarios de las Américas: descarguen los kits de acción, participen en las conversaciones en línea (#Beijing20 #ElPorElla #DIM2015) e involucren al máximo de gente posible en el movimiento. ¡El trabajo de todos hará la diferencia!

Saludos cordiales del Comité Ejecutivo del Grupo de Mujeres Parlamentarias de ParlAmericas,

Jennifer Simons, Presidenta de la Asamblea Nacional de Surinam y Presidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias

Claudia Nogueira Fernández, Diputada de Chile y Vicepresidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias

Magda Rodríguez Azcona, Diputada de la República Dominicana y Secretaria del Grupo de Mujeres Parlamentarias


26 de febrero de 2015

Transparencia legislativa: resultados de la encuesta disponibles

Durante la 11ª Asamblea plenaria, los delegados completaron una encuesta diseñada por Andy Williamson, un experto en democracia digital y transparencia legislativa mundialmente reconocido. La encuesta fue adaptada del informe del Dr. Williamson titulado MPs Online: Connecting with Constituents (Parlamentarios en línea: conectándose con los electores). ParlAmericas usará los datos obtenidos para diseñar futuros programas sobre el uso de medios digitales y redes sociales en los parlamentos. Lea los resultados de la encuesta.


24 de febrero de 2015

Nuevo informe: Destacados del año 2014

El Destacados del año de ParlAmericas incluye los resultados de los grupos de trabajo de nuestra última Asamblea Plenaria celebrada en Santiago, Chile; los resultados de la encuesta sobre el uso de los parlamentarios de las tecnologías digitales; así como nuestro último trabajo en igualdad de género y política. Lea el informe.


16 de febrero de 2015

Visita bilateral de la Sección Canadiense de ParlAmericas en Colombia

Una delegación de la Sección Canadiense de ParlAmericas compuestas por el senador Michael L. MacDonald y los miembros del Parlamento Jim Munson, Earl Dreeshen y LaVar Payne visitó Colombia del 6 a 13 febrero de 2015.

La delegación se reunió con el Representante Germán Blanco, primer Vicepresidente de ParlAmericas, y otros parlamentarios para escuchar sus puntos de vista sobre los retos y oportunidades que enfrentan las distintas regiones del país. También asistieron a sesiones informativas con la Embajadora de Canadá en Colombia Carmen Sylvain, el embajador de Colombia en Canadá Nicolás Lloreda, y la Viceministra de Comercio Exterior de Colombia Mariana Sarasti Montoya.

La delegación de la Sección Canadiense tuvo la oportunidad de reunirse con varios departamentos gubernamentales: SPRC, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, y DIRAN, Dirección de Antinarcóticos, para discutir métodos de contrabando de estupefacientes, y ACR, Agencia Colombiana de Reintegración, para aprender acerca de las mujeres desmovilizadas en proceso de reintegración. Junto a representantes de la MAPP/OEA, Misión de Apoyo al Proceso de Paz, los delegados revisaron la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia, y con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), revisaron la situación de los derechos humanos en Colombia. La visita bilateral también incluyó reuniones con organizaciones de la sociedad civil (Proantioquia, Insight Crime, Fundación Plan) y el sector privado (Red Eagle Mining).

Por último, la delegación recibió una visión general de la justicia colombiana en la Universidad de los Andes, participó en una discusión con la Cámara de Comercio Canadá-Colombia, y visitó una comuna (barrio urbano) para reunirse con líderes de la comunidad y víctimas del conflicto armado.


18 de enero de 2015

Finaliza el IV Congreso del Futuro

Ayer finalizó el IV Congreso del Futuro, "Las encrucijadas del Siglo XXI", que reunió en Chile por cuatro días a autoridades políticas, académicos y especialistas para analizar el porvenir del planeta y las condiciones de vida de la población.

La iniciativa fue organizada por la comisión "Desafíos del futuro" del Senado chileno, presidida por el senador Guido Girardi, quien como balance de los cuatro días de actividades, señaló que "tuvimos una conversación con científicos de primer nivel mundial, en lo que yo diría que son las fronteras de desafíos más importantes que tiene Chile y la humanidad".

Las conclusiones de los expertos subrayaron la falta de inversión en ciencia y tecnología. El Senador Girardi llevará próximamente a la Presidenta Bachelet una propuesta sobre este tema y sobre la posible creación de un ministerio de ciencia, innovación y tecnología.