2017
|
||
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN
PRESENTACIONES
- La Alianza para el Gobierno Abierto y sus impactos en la ciudadanía y en los parlamentos. Diputada Paula Forteza (Francia)
- Evolución de una Alianza y un Concepto. Joseph Foti, director del Programa del Mecanismo de Revisión Independiente, Alianza para el Gobierno Abierto
- Primer plan de acción de congreso abierto y transparente. Senador Mauricio Lizcano (Colombia), vicepresidente de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas por Sudamérica
- Experiencia primera visualizatón legislativa – PARALELO. David Bello, Ganador de la visualizatón organizada por el Congreso de Colombia
RECURSOS
- La Alianza para el Gobierno Abierto: Un panorama general para las y los parlamentarios de las Américas y el Caribe. ParlAmericas, 2017
- Alianza para el Gobierno Abierto, página web (en inglés)
- Alianza para el Gobierno Abierto, folleto
- Declaración de Gobierno Abierto
- Política para la participación del parlamento, Alianza para el Gobierno Abierto (en inglés)
- Explorador de los datos abiertos legislativos, Instituto Nacional Demócrata, página web (en inglés)
![]() |
Informe |
REDES SOCIALES: #PA14Col
PRESENTACIONES
- Leyendo las noticias sobre Trump. Pablo J. Boczkowski, profesor de investigación, Universidad Northwestern
- Propaganda computacional: Retos y soluciones. Nick Monaco, investigador, ComProp y DigIntel Lab
- Detector de Mentiras: la lucha por atacar la posverdad durante el Plebiscito por la paz. Natalia Arbeláez, coordinadora académica y negocios, La Silla Vacía
- Noticias falsas y el futuro del periodismo: Mirando a través de la ventana caribeña. Kiran Maharaj, Presidenta, Instituto de los Medios de Comunicación del Caribe
- Prácticas parlamentarias para facilitar el cubrimiento mediático de los asuntos legislativos. Blanca Lilia Ibarra Cadena, Directora General, Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
- Prácticas parlamentarias para facilitar la cobertura mediática de los asuntos legislativos. Wesley Gibbings, Presidente, Asociación Caribeña de Trabajadores de los Medios
- Cubrimiento Periodístico del Parlamento Brasileño: El caso de la Cámara de Diputados. Cristiane Brum Bernandes, investigadora, Centro de Formación, Entrenamiento y Mejoramiento de la Cámara de Diputados de Brasil
RECURSOS
- Informes remitidos a la investigación parlamentaria sobre noticias falsas. Parlamento del Reino Unido, página web (en inglés)
- Nota conceptual de la Semana Mundial de la Alfabetización de los Medios de Comunicación y la Información 2017. UNESCO (en inglés)
- Guía de ciberseguridad para políticos/as y partidos políticos. Facebook, 2017 (en inglés)
- Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios. UNESCO, 2015
- La postverdad: Las noticias falsas y el futuro del periodismo. Pablo Boczkowski
- Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y "Noticias Falsas" ("Fake News"), Desinformación y Propaganda. OEA, 2017
- "Noticias falsas " y la respuesta de la Unión Europea. Parlamento Europeo, 2017 (en inglés)
ELECCIONES
Durante la Asamblea Plenaria, se renovaron ciertos cargos del Consejo de ParlAmericas. Los resultados de las elecciones fueron los siguientes:
- Centroamérica
- Caribe
- Sudamérica
Taller | Prácticas efectivas de investigación en línea para apoyar el trabajo parlamentario
15 de noviembre de 2017
RECURSOS
- Consejos y trucos para la investigación parlamentaria en línea. ParlAmericas y OEA, 2017
|
||
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN
PRESENTACIONES
- Ley de acceso a la información – El modelo canadiense. Nancy Bélanger, comisionada adjunta, servicios legales y asuntos públicos, Oficina del Comisionado de Información
- Oficina del Director Parlamentario de Presupuesto: Función, Mandato legislativo y la importancia del acceso a los datos. Jean-Dénis Fréchette, director parlamentario de presupuesto, Parlamento de Canadá
- Casa abierta de Nueva Escocia. Mark Coffin, Executive Director & Founder, Springtide (en inglés)
- El papel y mandato de la Oficina de la comisionada de conflictos de intereses y ética. Mary Dawson, comisionada de conflictos de intereses y ética
- Participación pública en la Cámara de los Comunes. Eric Janse, secretario asistente, Comisiones y Servicios Legislativos, Cámara de los Comunes
- Comunicaciones del Senado. Mélisa Leclerc, directora de comunicaciones, Senado de Canadá (en inglés)
- Pueblos indígenas y participación en los procesos parlamentarios. Gwen Phillips, directora de servicios corporativos y transición de gobernanza, Consejo de Salud de las Primeras Naciones
- Plan de acción legislativo – Paraguay. Senadora Blanca Ovelar (Paraguay)
- Plan de acción legislativo – Experiencia del Congreso Nacional de Chile. Diputado Patricio Vallespín (Chile)
RECURSOS
- Comisión de Información de Canadá, página web (en inglés)
- Datos abiertos de la Cámara de los Comunes de Canadá, página web (en inglés)
- Comisión Parlamentaria de Presupuesto, página web (en inglés)
- Parlamento abierto de Canadá, iniciativa de sociedad civil, página web (en inglés)
- Comisión de Conflictos de Intereses y Ética de Canadá, página web (en inglés)
- Comisión de Lobby de Canadá, página web (en inglés)
- Oficina del Oficial de Ética del Senado, página web (en inglés)
- Gobierno Abierto Canadá, página web (en inglés)
- Participar, Cámara de los comunes de Canadá, página web (en inglés)
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN
PRESENTACIONES
- Educando a la ciudadanía y promoviendo la participación: Centrándonos en la juventud (18-30). Caro Loutfi, directora ejecutiva, Apathy is Boring (Canadá) (en inglés)
- Mejorando la gobernanza local en Jamaica. Prof. Rosalea Hamilton, miembro del consejo directivo, National Integrity Action (Jamaica) (en inglés)
- Involucramiento público y sensibilización sobre la labor parlamentaria. Senadora Mauricia Thomas-Francis (Santa Lucía) (en inglés)
- Estatregias para la participación ciudadana en el parlamento de Trinidad y Tobago. Jason Elcock, gerente de comunicación corporativa, Parlamento de Trinidad y Tobago (en inglés)
- Iniciativas ciudadanas para la participación y buen gobierno. Sharda Ganga, directora, Projekta (Surinam) (en inglés)
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa. ParlAmericas, 2016
- Informe: Reunión de Co-creación sobre participación ciudadana. ParlAmericas, 2017
- Informe: 2° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas: Fortaleciendo los lazos entre la ciudadanía y los poderes legislativos. ParlAmericas, 2017
AGENDA (en inglés)
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN
PRESENTACIONES
- Hacia el establecimiento de una oficina parlamentaria de presupuesto en Jamaica. Cheryl Gibson, secretaria asistente, Parlamento de Jamaica (en inglés)
- Apertura fiscal y oportunidades. Juan Pablo Guerrero, director de la red, Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (en inglés)
- La transparencia fiscal como elemento para la rendición de cuentas gubernamental. Sandeed Saxena, economista principal de la División de la Gestión de las Finanzas Públicas, Fondo Monetario Internacional (FMI) (en inglés)
- Participación pública en las políticas fiscales. Juan Pablo Guerrero, director de la red, Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (en inglés)
- Participación pública en la política presupuestaria – El caso de los presupuestos con perspectiva de género en México. Manuela Garza, socia fundadora, Colectivo Cometa (en inglés)
RECURSOS
- Informe: Taller “Construyendo confianza entre los parlamentos y la ciudadanía”. ParlAmericas, 2017
- Kit de herramientas sobre transparencia presupuestaria. OCDE (en inglés)
- Recomendación del Consejo sobre los principios de las instituciones fiscales independientes. OCDE, 2014 (en inglés)
- Lineamientos (versión preliminar) para la puesta en funcionamiento una oficina parlamentaria de presupuesto. Red mundial de funcionarias y funcionarios de presupuesto parlamentario, 2015 (en inglés)
- Guía de principios de participación pública. GIFT, página web (en inglés)
- El código de transparencia fiscal. Fondo Monetario Internacional, 2014
AGENDA (en inglés)
![]() |
INFORME |
OBSERVACIONES ESPECIALES: Claudia de Windt, especialista legal principal del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
PRESENTACIONES
- Sostenibilidad y cambio climático. Gisela Alonso, conferencista magistral
- Cambio climático. Elliot Sucari, Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Políticas públicas y cambio climático. Orlando Reyes, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Consecuencias jurídicas del Acuerdo de Paris e integración de energías renovables. Derrick Oderson
- Responsabilidad social corporativa en zonas aisladas de América Latina y el Caribe. Byron Chiliquinga, Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)
- Indicadores de la energía renovable – Experiencia del FMAM. Neeraj Negi, Oficina de Evaluación Independiente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
- Género y Energía: De los compromisos internacionales a la implementación nacional. Itzá Castañeda, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
- Actuando integralmente: desarrollo sostenible – adaptación y mitigación. Marianela Curi, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA)
- Movilidad eléctrica: Oportunidades para Latinoamérica. Gustavo Máñez, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
RECURSOS
- Cambio climático: Una reseña comparativa de las respuestas legislativas y ejecutivas en las Américas. Organización de los Estados Americanoos y ParlAmericas, 2017
- Cambio climático: Una reseña comparativa del enfoque basado en los derechos en las Américas. Organización de los Estados Americanoos y ParlAmericas, 2017
- Proyecciones sobre el progreso: Los ODS en América Latina y el Caribe. Overseas Development Institute (Instituto de Desarrollo de Ultramar), 2016
- Revista para parlamentarios: Publicación periódica sobre energías renovables. International Renewable Energy Agency (Agencia Internacional de las Energías Renovables), 2016
- Tendencias mundiales en la legislación y litigios sobre el cambio climático. London School of Economics (Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres), 2017 (en inglés)
- Cambio climático 101: Conceptos básicos de la ciencia climática. Center for Climate Change and Health (Centro del Cambio Climático y la Salud), 2016 (en inglés)
- Encontrando el nexo: Explorando la adaptación y mitigación del cambio climático. Local Governments for Sustainability (Gobiernos locales para la sostenibilidad), 2012 (en inglés)
- Guía sobre género y energía para capacitadoras (es) y gestoras (es) de políticas públicas y proyectos. Organización Latinoamericana de Energía, 2014
- Incorporación de la perspectiva de género en políticas y leyes vinculadas con cambio climático y REDD+ México. Alianza México REDD+, 2017
- 10 Preguntas clave sobre el escalamiento de energías renovables en red. World Resources Institute (Instituto de Recursos Mundiales), 2014 (en inglés)
- Hoja de ruta para un futuro impulsado con energías renovables. International Renewable Energy Agency (Agencia Internacional de las Energías Renovables), 2016
Durante el 2do encuentro de la ROCC, se eligieron las 4 vicepresidencias del comité ejecutivo de la RPCC:
- Norteamérica:
- Diputado Dan Ruimy (Canadá)
- Centroamérica:
- Diputada Sofía Hernández (Guatemala)
- Sudamérica:
- Presidenta de la Asamblea Nacional Jennifer Simons (Surinam)
- Asambleísta Ana Belén Marín (Ecuador) (Vicepresidenta alterna)
- Caribe:
- Presidente del Senado Andy Daniel (Santa Lucía)
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN
RECURSOS
- Estándares Internacionales para la Regulación del lobby. Access Info Europe, Open Knowledge, Sunlight Foundation, Transparency International, 2015
- Principios para transparencia e integridad en lobbying, OCDE (en inglés)
- Leyes y artículos para la regulación del lobby en Latinoamérica
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasGénero
ELECCIONES
Durante el 9º encuentro organizado por el Grupo de Mujeres Parlamentarias, se eligió a la presidenta, a dos vicepresidencias del comité ejecutivo del Grupo y al parlamento anfitrión del próximo encuentro:
- Presidencia: Diputada Karina Banfi (Argentina)
- Vicepresidencia (Centroamérica): Diputada Ligia Fallas (Costa Rica)
- Vicepresidencia (Caribe): Senador Chester Humphrey, Presidente del Senado (Granada)
- Parlamento anfitrión: Trinidad y Tobago
RECURSOS
- Tratamiento mediático igualitario de las mujeres políticas: Propuestas para promover prácticas comunicacionales sin estereotipos de género y fomentar la cobertura periodística balanceada. ParlAmericas, 2017
- Promoviendo las candidaturas de mujeres: Un vistazo a los sistemas electorales, los partidos políticos y el financiamiento de las campañas. ParlAmericas, 2017
- Diversificando el poder político para construir sociedades inclusivas, informe del 8º encuentro organizado por el Grupo de Mujeres Parlamentarias. ParlAmericas, 2016
REDES SOCIALES: #ParlAmericasGénero
PRESENTACIONES
![]() |
|
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN #CongresoAbierto
PRESENTACIONES
- ¿Cómo implementar una oficina presupuestaria en el parlamento u otras herramientas de control?, Nelson Shack, Banco Mundial
- Encuesta Open Budget: Un instrumento para la transparencia en el presupuesto público, Mario Martínez, Encuesta de Presupuesto Abierto
- Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa 2016, Octavio Del Favero, Ciudadano Inteligente
- Infografía de la Oficina de Asistencia Técnica Presupuestal (OATP) para el Congreso de Colombia
- Iniciativas desde el parlamento adoptadas para la comunicación y participación de la ciudadanía, Diputada Welsy Vásquez (Honduras)
- Parlamento abierto para presupuestos públicos en México, Guillermo Ávila, Fundar
- Participación pública en políticas y procesos presupuestarios: perspectiva y experiencia internacional, Juan Pablo Guerrero, GIFT
- Percepciones y avances de los parlamentos, ¿cómo vamos?, Rocío Noriega, Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso de Chile
RECURSOS
- Iniciativa Global de Transparencia Fiscal, GIFT (página web)
- Guía de principios de participación pública, GIFT (página web) (en inglés)
- Principios de participación pública en la política fiscal
- Encuesta de Presupuesto Abierto
- Índice de percepción de la corrupción 2016 (en inglés)
* Este taller fue organizado en colaboración con el Banco Mundial, el Congreso de Chile y el Congreso de Colombia.
![]() |
|
Informe |
REDES SOCIALES: #ParlAmericasOPN #CongresoAbierto
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa, ParlAmericas
- Declaración de compromiso del 2o Encuentro de la Red de Parlamento Abierto
- Planes de acción legislativos de:
- Índice de Transparencia Legislativa 2016, Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa (RLTL)
- Estándares de participación y co-creación de la Alianza para el Gobierno Abierto
- Participación legislativa en la Alianza para el Gobierno Abierto (en inglés)
Reporte |
PRENSA
- Noticiero televisivo (17 de marzo de 2017), TV Legislativa, Asamblea Legislativa de Costa Rica
- Entrevista de radio con la Senadora Marcela Guerra (México), Presidenta de ParlAmericas, y el Senador Hernán Larraín (Chile), Presidente de la Red de Parlamento Abierto (RPA) (17 de marzo de 2017), Matices, Radio Monumental
- Noticiero televisivo (16 de marzo de 2017), TV Legislativa, Asamblea Legislativa de Costa Rica
- Inauguración (16 de marzo de 2017), TV Legislativa, Asamblea Legislativa de Costa Rica
- Noticiero televisivo (13 de marzo de 2017), TV Legislativa, Asamblea Legislativa de Costa Rica
- Comunicado de prensa (13 de marzo de 2017)
DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD CON PERÚ
Durante el 2do encuentro de la RPA, se eligieron las 4 vicepresidencias del comité ejecutivo de la RPA:
- Norteamérica: Diputada Marcela González Salas (México)
- Centroamérica: Diputada Karla Prendas (Costa Rica)
- Sudamérica: Senador Mauricio Lizcano (Colombia), Presidente del Senado
- Caribe: Senadora Saphire Longmore (Jamaica)
PRESENTACIONES
- Nuevos horizontes para la participación ciudadana, Scott Hubli, Instituto Nacional Demócrata
- El rol de las OSC para un parlamento abierto, Agustina de Luca, Fundación Directorio Legislativo
- Un paso más hacia la transparencia, Senador Mauricio Lizcano (Colombia), Presidente del Senado
- La incorporación de la perspectiva de género en el parlamento costarricense, Haydee Hernandez Perez, Asamblea Legislativa de Costa Rica
- ¿Cómo aprovechar la participación ciudadana? Preguntas guía para incorporar la participación ciudadana en el marco legislativo, GovLab, Yale Open Government & Open Data Governance Innovation Clinic
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa, ParlAmericas
- ¿Qué es parlamento abierto?, ParlAmericas
- Mejores prácticas para el uso de las redes sociales para por las y los parlamentarios, ParlAmericas
- Estándares de participación y co-creación de la Alianza para el Gobierno Abierto
- Participación legislativa en la Alianza para el Gobierno Abierto (en inglés)
- Índice de Transparencia Legislativa 2016, Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa (RLTL)
- Informe mundial de 2016 sobre el parlamento electrónico, Unión Interparlamentaria (UIP)
- Ley modelo interamericana sobre acceso a la información pública, Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Programa interamericano sobre acceso a la información pública, Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Planes de acción legislativos de:
DISCURSOS INAUGURALES
- Diputado José Alfaro Jimenez (Costa Rica), Presidente de la Asamblea Legislativa
- Senadora Marcela Guerra (México), Presidenta de ParlAmericas
![]() |
|
REDES SOCIALES: #OPN2017
RECURSOS
- Hoja de ruta hacia la apertura legislativa, ParlAmericas
- ¿Qué es parlamento abierto?, ParlAmericas
- Mejores prácticas para el uso de las redes sociales para por las y los parlamentarios, ParlAmericas
REDES SOCIALES: #GéneroyMedios
RECURSO: Tratamiento mediático igualitario de las mujeres políticas: Propuestas para promover prácticas comunicacionales sin estereotipos de género y fomentar la cobertura periodística balanceada. ParlAmericas, 2017
PRESENTACIONES
- Medios de comunicación, género y derechos humanos, Dra. Aimée Vega Montiel
- Desafiando estereotipos: estrategias de comunicación, Dra. Virgina García Beaudoux
RECURSOS
- Ley Orgánica de comunicación (Ecuador, 2013)
- Manual del lenguaje incluyente (México, 2016)
- Resumen ejecutivo: "Redes sociales: ¿Fomentando la participación política de las mujeres?" (WIP - Harvard - Facebook)
- Políticas públicas de comunicación y género en América Latina (2016), Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina
- Políticas públicas de comunicación y género en América Latina (2014), Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
- Sección J, "La mujer y los medios de difusión" (Plataforma de Acción de Beijing)
- Guía ilustrada para una comunicación sin estereotipos de género (Secretaría de Comunicaciones - SECOM con la colaboración del Servicio Nacional de la Mujer - SERNAM, Chile)
- Indicadores de género para medios de comunicación: Marco de indicadores para evaluar la sensibilidad en materia de género en las operaciones y contenidos mediáticos (UNESCO)
- Guía para el uso de un lenguaje no sexista e igualitario en la HCDN (Honorable Cámara de Diputados de la Nación de Argentina)