AP 16 - Asunción, Paraguay 2019
![]() |
Reporte |
REDES SOCIALES: #ParlAmericas2019
PRESENTACIONES
Sesión 1: Examinando desde la perspectiva parlamentaria el progreso regional en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Avances de los ODS y el papel del parlamento. Emanuele Sapienza, Asesor en Políticas, Centro Regional del PNUD en Panamá.
Sesión 2: De las palabras a la acción - Estudios de caso sobre cómo los parlamentos se han adaptado y están avanzando para alcanzar la Agenda 2030:
- Agenda 2030 en la Asamblea Legislativa de Costa Rica: Avances y Retos. Nielsen Pérez, Diputada (Costa Rica).
- Seguimiento Legislativo a los ODS desde Parlamento Abierto. Blanca Ovelar, Senadora (Paraguay).
Sesión 3: Igualdad de género: una condición indispensable para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Igualdad de género: Una condición esencial para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Senadora Rosa Gálvez (Canadá).
- Igualdad de género: una condición indispensable para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Meta 5.3: Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF). Dosia Calderón, Oficial Senior para América Latina y el Caribe, Girls Not Brides.
- Tenencia de la tierra y género: Promoviendo la equidad y la resiliencia climática a través de la propiedad de la tierra. Ayesha Constable, asesora de FRIDA y el Fondo Feminista Joven, representante para el Caribe de la Red de Jóvenes para el Desarrollo de Soluciones Sostenibles.
- Del silencio a la palabra… de la palabra a la acción. Melania Canales, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP).
Sesión 4: Fomentando alianzas y trabajo conjunto por un futuro sostenible:
- Participación del Sector Privado en la implementación de los ODS. Jessica Domínguez, División de desarrollo sostenible, Allcot.
- Fomentando las alianzas y el trabajo colaborativo para un futuro sostenible. Emanuele Sapienza, Asesor en Políticas, Centro Regional del PNUD en Panamá.
- Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay. Fabián Forestieri, Director de Relaciones Interinstitucionales de la Contraloría General de la República.
RECURSOS
- Conjunto de datos sobre participación parlamentaria en el monitoreo de los ODS. Fotios Fitsilis y Eleni Zisioglu, 2019. (em inglês)
- Envolvendo Parlamentos com a Agenda 2030 e seus ODS: Representação, Responsabilidade e Implementação: Um Breve Manual para a Sociedade Civil. Together 2030, Newcastle University, Philippine Social Enterprise Network, Sightsavers, World Vision, Global Focus y PNUD, 2018.
- Política fiscal e desenvolvimento: investimento humano, social e físico para os ODS. Vitor Gaspar, David Amaglobeli, Mercedes García Escribano, Delphine Prady e Mauricio Soto, 2019. (em inglês)Campanha de Ação ODS das Nações Unidas e The Rockfeller Foundation, 2016. (em inglês)
- Estrategia de Montevidéu para a Implementação da Agenda Regional de Gênero no Marco do Desenvolvimento Sustentável até 2030. PNUD e CEPAL, 2017.
- Compromiso parlamentario com os os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS). ADB, 2017. (em inglês)
- Supervisão parlamentar dos objetivos de desenvolvimento sustentável e da aplicação dos princípios do escrutínio pós-legislativo. Fotios Fitisilis e Franklin De Vrieze, 2019.(en inglés)
- Parlamentos e os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável: uma ferramenta de autoavaliação. UIP e PNUD, 2016.
- Institucionalidade dos ODS na América Latina: Avanços no primeiro ano da Agenda 2030. Cepei, 2017. (em inglês)
- Segundo relatório anual sobre o progresso e os desafios regionais da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na América Latina e no Caribe. CEPAL, 2018.
- A Agenda 2030 e os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável: Uma oportunidade para a América Latina e o Caribe. CEPAL, 2018.
Durante el encuentro, se elegirán ciertos cargos del Consejo de Administración. Las nominaciones recibidas se pueden encontrar a continuación.
- Representante de América Central
- Representante del Caribe
-
Representate de Sudamérica
Taller: Seguimiento de los avances en la consecución de los ODS a través del gasto público
PRESENTACIONES
- El escrutinio fiscal parlamentario y los ODS: el dinero como lente para el progreso. Helaina Gaspard, Directora de Gobernabilidad e Instituciones, Instituto de Estudios Fiscales y Democracia (IFSD, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Ottawa.
- Seguimiento a los ODS en el PGN desde el Senado de Paraguay. Senador Stephan Rassmusen (Paraguay)
- Apoyo al seguimiento parlamentario del gasto público para el logro de los ODS. María Eugenia David Du Mutel de Pierrepont, Directora de Estudios, Análisis y Evaluación, Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación Argentina.